LEGADOS DE LA CRÓNICA VICTORIANA

GERMÁN FLEITAS NÚÑEZ DE CÁCERES

Cronista Victoriano

Germán Fleitas Núñez De Cáceres, Nacido en la Victoria, 17 de Julio de 1940, destacándose como abogado, autor, historiador y político venezolano. Es una figura emblemática en el municipio José Félix Ribas, Su trayectoria profesional ha estado marcada por un profundo compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la historia local. Reconocido por su dedicación en el desarrollo de la comunidades. Ha dedicado su vida a la educación y el servicio público, convirtiéndose en un referente en la promoción de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. También ha sido un defensor incansable de los derechos sociales, promoviendo proyectos que abordan temas como la salud, la cultura y el deporte.

Entre sus logros más significativos se encuentra la creación de las ordenanzas de protección y conservación del casco histórico de La Victoria, un esfuerzo que refleja su dedicación a la identidad y legado de su comunidad. Ha Escrito 70 libros, publicados 42 y recibido todas las condecoraciones nacionales y algunas extranjeras, también ha sido orador de importantes foros y actos solemnes. A través de su labor, Fleitas Núñez ha contribuido no solo a la salvaguarda de la historia, sino también a la promoción de la cultura y el conocimiento, consolidándose como un pilar fundamental en la construcción de una memoria colectiva. Sigue siendo un pilar en el desarrollo del municipio, cuyo legado perdura en cada rincón de La Victoria a través de sus aportes significativos en diversas áreas, inspirando a futuras generaciones a valorar y proteger su patrimonio.

Germán Fleitas Nuñez de Cáceres
Marcos Eduardo Negruz

MARCOS EDUARDO NEGRUZ

Cronista Victoriano

Marcos Negruz, Cronista de la historia y escritor, nacido en La Victoria en el año 1954, ha dedicado su vida a la investigación y la divulgación de la historia de su ciudad natal y de Venezuela. Economista de formación, egresado de la Universidad de Carabobo, Negruz ha sabido combinar su conocimiento académico con su pasión por la historia, lo que le ha permitido convertirse en una figura destacada en el ámbito cultural de la región.

Su labor como presidente de FUNDEIN (Fundación para el Desarrollo Integral de La Victoria) ha sido fundamental para promover el conocimiento y la valoración del patrimonio histórico y cultural de La Victoria. A través de su trabajo, ha publicado más de 40 obras, entre las que se destacan biografías de personajes históricos que han dejado una huella en la historia de la ciudad. Estas biografías no solo son un testimonio del pasado, sino que también sirven como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones, recordándoles la importancia de conocer y valorar su historia. Uno de sus logros más recientes es el libro "Rutas Turísticas de La Victoria", que ofrece una mirada profunda a la evolución de la ciudad desde su fundación en 1848, cuando se estableció la provincia de Aragua. Este trabajo no solo es un compendio de información histórica, sino que también invita a los lectores a explorar y redescubrir su entorno, fomentando el turismo y el aprecio por la cultura local. Negruz ha logrado, a través de este libro, conectar el pasado con el presente, mostrando cómo la historia de La Victoria sigue viva en su gente y en sus tradiciones.