ACTIVIDADES TURÍSTICAS
CHARLA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA TURÍSTICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LOS DIFERENTES COLEGIOS DEL MUNICIPIO
El municipio José Félix Ribas ha dado un paso significativo hacia la promoción del turismo sostenible y la concienciación sobre su importancia, a través de las charlas de sensibilización turísticas implementadas por Moisés Arana, quien en vida fue Coordinador de Turismo Productivo. Esta iniciativa no solo busca educar a los niños de primaria sobre el valor del turismo, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia su entorno.
Uno de los aspectos más destacados de estas charlas es la manera en que se ha logrado conectar el turismo con la identidad local. Los niños han aprendido sobre los atractivos turísticos del municipio, desde paisajes naturales hasta tradiciones culturales, lo que les ha permitido valorar su patrimonio y reconocerlo como un recurso que debe ser cuidado y promovido. Este sentido de pertenencia es crucial, ya que fomenta en ellos un orgullo por su comunidad y un deseo de contribuir a su desarrollo. Además, estos diálogos, han servido como un espacio para discutir la importancia del turismo responsable. Los niños han sido sensibilizados sobre cómo sus acciones pueden impactar el entorno, aprendiendo a ser turistas conscientes que respetan la cultura y el medio ambiente. Este tipo de educación temprana es fundamental, ya que sienta las bases para que en el futuro se conviertan en adultos comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo de esta comunidad. El legado que deja esta iniciativa en el municipio José Félix Ribas es invaluable, gracias a la Coordinación de Turismo Productivo al empoderar a los niños con conocimiento en materia turística, se está invirtiendo en el futuro del municipio.
EL FESTIVAL DE PAPAGAYOS
El Festival de Papagayo en el municipio José Félix Ribas, inaugurado en 2008, se ha consolidado como una celebración emblemática que reúne a la comunidad en torno a la tradición de volar cometas. Este evento, que se lleva a cabo anualmente, busca promover la cultura local y fomentar la participación de niños y adultos en actividades recreativas al aire libre.
Desde su inicio, el festival ha crecido en popularidad, atrayendo a visitantes. Durante el evento, se realizan concursos, exhibiciones artísticas, talleres de construcción de papagayos y presentaciones musicales, creando un ambiente festivo y familiar. Además, el festival resalta la importancia de la creatividad y la unión comunitaria, convirtiéndose en un espacio para el esparcimiento y la convivencia. A lo largo de los años, el Festival de Papagayo ha logrado fortalecer la identidad cultural del municipio y ha contribuido al desarrollo de actividades que promueven el turismo local, convirtiéndose en un referente de la tradición y la alegría de la comunidad de José Félix Ribas.
SENDERISMO
El senderismo se ha convertido en una de las actividades recreativas más apreciadas por los amantes de la naturaleza y la aventura, El Monumento de la Juventud, se erige como un punto emblemático para los senderistas. Este espacio no solo rinde homenaje a la juventud y su vitalidad, sino que también ofrece un entorno ideal para la práctica de esta actividad.
Los senderistas que visitan el monumento pueden disfrutar de una variedad de rutas que serpentean a través de paisajes impresionantes, donde la flora y fauna local se despliegan en todo su esplendor. Además de la experiencia de senderismo, el Monumento de la Juventud se convierte en un punto de encuentro para actividades turísticas que fomentan el ecoturismo y la conservación del medio ambiente. La actividad de caminatas al aire libre a través de los paisajes naturales del Monumento José Félix Ribas ha permitido que se formen grupos que promueven el esparcimiento y la recreación, con algunas actividades especiales, como la caminata 10K ecoturística y la 1 caminata nocturna 2023 donde la victoria recibió a más de 600 personas, organizada por la alcaldía de Ribas y estos grupos que han ido difundiendo los senderos que posee la localidad.